1. A continuación encontrarás una lista de las diferentes publicaciones del BLOG.
2. Otra opción para buscar palabras o texto en el índice son pulsar simultáneamente:
– iMac: command y F.
– PC: Control y F.
3. También podrás encontrar títulos o temas utilizando el BUSCADOR que se encuentran en la columna derecha.
1. ¡Bienvenidos al BLOG de Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A. C.!
2. Origen del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología.
3. Avales del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología.
4. Historia de Anestesiologos Mexicanos en Internet, A. C.
5. Presentación del Dr. Luis Higgins (editor del sitio).
6. Políticas de privacidad y cookies del sitio.
7. Anestesia epidural y contracciones uterinas.
8. Dióxido de cloro: engaños y peligros del tratamiento.
9. Origen de la palabra NAVIDAD.
10. Bloqueo epidural cervical (anestésicos locales, esteroides).
11. Anafilaxia
12. Dolor: Terrible azote de la humanidad.
13. ¿Algiología o Algología? ¿Cómo?
14. Manejo del dolor neonatal.
15. Manejo del dolor después de cesárea.
16. Manejo integral del dolor.
17. Manejo del dolor en personas mayores de edad.
18. Manejo del dolor en cirugía abdominal.
19. Ketamina para el control del dolor crónico.
20. Protocolo de tratamiento actual para COVID-19 en India.
21. Resultados de COVID-19 falsos positivos: problemas y costos ocultos.
22. Ivermectina, fármaco aprobado por la FDA. Inhibe la replicación del SARS-CoV-2 in vitro.
23. Cómo el Negacionismo condujo al desastroso esfuerzo de control de una pandemia en México.
24. Lineamientos en anestesia en el contexto de la pandemia por COVID-19.
25. Anestesia obstétrica y COVID-19.
26. Cesárea urgente en paciente COVID-19 bajo analgesia espinal.
27. Anestesia y Covid-19. Control de la infección.
28. Consideraciones en anestesia regional: lecciones aprendidas de la pandemia COVID-19.
29. Anestesia obstétrica durante la pandemia de COVID-19.
30. Anestesia y COVID-19: lo que debemos saber y hacer.
31. Humor médico.
32. Bicarbonato de sodio y anestésicos locales.
33. Presencia del padre en el nacimiento de su hijo.
34. Costos y honorarios en medicina.
35. Honorarios del anestesiólogo.
36. ¿Nifedipina intravenosa?
37. ¿Nifedipina oral o labetalol intravenoso para la hipertensión arterial severa en el embarazo?
38. Protocolo del Manejo EVMS por COVID-19.
39. ¿Realmente son mejores los nuevos fármacos en anestesia?
40. Dependencia a drogas entre anestesiólogos.
41. ¿Conservadores neurotóxicos en anestesia neuroaxial?
42. Complicaciones neurológicas graves por bloqueo neuroaxial en Suecia 1990-1999.
43. Sedación en la paciente obstétrica en cesárea.
44. Analgesia neuroaxial epidural continua.
45. Transmisión del SARS-CoV-2 de personas sin síntomas por COVID-19.
46. Anestesia local + hipnosedación IV en rinoplastía.
47. Lineamientos para la intubación traqueal difícil.
48. ¿Atropina como medicación preanestésica?
49. Óxido nitroso en anestesia y neumoperitoneo.
50. Parche hemático epidural (comentarios).
51. ¿El volumen de sangre inyectado en el parche hemático epidural es el objetivo apropiado?
52. El parche de sangre epidural es un hematoma iatrogénico: ¿sintomático o asintomático?
53. Guías para el tratamiento de la perforación de duramadre-aracnoides. Obstetric Anaesthetists’ Association. 2018.
54. Perforación de duramadre-aracnoides y parche hemático epidural.
55. COVID-19 en la paciente obstétrica.
56. Monitoreo neurológico asociado a la anestesia neuroaxial obstétrica (2020).
57. Nacimiento de una idea: el parche hemático epidural.
58. Resonancia magnética nuclear (RMN) del parche hemático epidural.
59. Tratamientos contra Covid-19. ¿Con o sin Evidencia?
60. Referencias bibliográficas de Cochrane Iberoamérica (CCIb) sobre SARS-CoV-2.
61. ¿Ozonoterapia para SARS-CoV-2?
62. Bloqueo peri o retrobulbar. ¿Por oftalmólogo o anestesiólogo?
63. Accidentes por manejo de gases y cauterizadores en quirófano.
64. Leche materna y analgésicos y anestésicos.
65. Sedación para estudios en Imagenología en TAC o RMN.
66. Tratamiento de la vejiga retencionista por opioides neuroaxiales con nalbufina y neostigmina.
67. Midazolam vía oral en el paciente pediátrico.
68. Normatividad de uso, transporte y almacenamiento de opioides, benzodiazepinas…
69. Flujos ventilatorios bajos y mínimos en pacientes pediátricos.
70. Ketamina epidural.
71. Colecistectomía laparoscópica bajo anestesia neuroaxial.
72. Complicaciones por parche hemático epidural.
73. Cirugía laparoscópica en la paciente embarazada.
74. Aracnoiditis adhesiva postbloqueo espinal.
75. Aminofilina para tratar la cefalea pospunción de duramadre-aracnoides.
76. Anestesia general inhalada con lidocaína en infusión.
77. Analgésicos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
78. Pros y contras del óxido nitroso.
79. Atropina, ¿antes o junto con la neostigmina?
80. ¿Neostigmina para el tratamiento de la cefalea pospunción de duramadre-aracnoides?
81. Transfusión sanguínea y Testigos de Jehová.
82. ¿Es necesaria la presencia del cardiólogo en quirófano?
83. ¿Azul de metileno para tratar el SARS-CoV-2?
84. Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, para la Práctica de la Anestesiología.
85. ¿Anestesia general libre de opioides?
86. Óptima presión positiva al final de la espiración para prevenir atelectasias en anestesia general en neonatos.
87. Analgesia epidural continua posoperatoria.
88. Valoraciones del riesgo preoperatorio y mortalidad posoperatoria.
89. ¿Menor incidencia de hipotensión arterial materna en anestesia espinal con bupivacaína hiperbárica en cesárea?
90. Ketamina para evitar agitación en el despertar de la anestesia en septoplastía.
91. Cristaloides en cirugía y resultados en el posoperatorio.
92. ¿Laringoespasmo por sugammadex?
93. Alergia por neostigmina.
94. Tratamiento de la anafilaxia por rocuronio con sugammadex.
95. Alergia/Anafilaxia por sugammadex (ciclodextrina).
96. Neostigmina o sugammadex. ¿Qué antagonista es mejor?
97. COVID-19 y cirugía electiva, programada.
98. Anestesia obstétrica durante la pandemia de COVID-19.
99. Declaraciones conjuntas de la ASA y APSF sobre cirugía electiva y anestesia en pacientes curados por infección de COVID-19.
100. Morfina neuroaxial espinal (subaracnoidea).