Ivermectina, fármaco aprobado por la FDA. Inhibe la replicación del SARS-CoV-2 in vitro

FDA-approved drug ivermectin inhibits the replication of SARS-CoV-2 in vitro. Leon Calya, Julian D Drucea. Antiviral Research 2020;178:104787. Correo: kylie.wagstaff@monash.edu (KM Wagstaff).

Aunque ahora se están llevando a cabo varios estudios clínicos para probar posibles tratamientos, la respuesta mundial al brote de COVID-19 se ha limitado en gran medida al monitoreo/contención. Aquí mencionamos que la ivermectina, un antiparasitario aprobado por la FDA que previamente demostró tiene una actividad antiviral de amplio espectro in vitro, es un inhibidor del virus causal (SARS-CoV-2), con la adición de que células Vero-hSLAM, 2 h después de la infección con SARS-CoV-2, es capaz de disminuir 5000 veces menos el ARN viral a las 48 h. Por lo tanto, la ivermectina justifica una mayor investigación sobre posibles beneficios en humanos.

La ivermectina es un antiparasitario de amplio espectro aprobado por la FDA (González Canga 2008) que en los últimos años nosotros, junto con otros grupos, hemos demostrado tener actividad antiviral contra una amplia gama de virus (Gotz 2016; Lundberg 2013; Tay 2013; Wagstaff 2012) in vitro. Originalmente identificado como un inhibidor de la interacción entre la proteína integrasa (IN) del virus de inmunodeficiencia humana-1 (VIH-1) y el heterodímero α/β1 importina (IMP) responsable de la importación nuclear de IN (Wagstaff 2011), la ivermectina desde entonces ha confirmado inhibir la importación nuclear IN y la replicación del VIH-1 (Wagstaff 2012). Se han informado otras acciones de la ivermectina (Mastrangelo 2012), pero se ha demostrado que la ivermectina inhibe la importación nuclear del huésped (Kosyna 2015; van der Watt 2016) y proteínas virales, incluyendo el antígeno tumoral (T-ag) viral de simios SV40 y la proteína no estructural 5 del virus del dengue (DENV) (Wagstaff 2012, Wagstaff 2011). Asimismo, limita la infección por virus de ARN como DENV 1-4 (Tay 2013), West Nile Virus (Yang 2020), virus de la encefalitis equina venezolana (VEEV) (Lundberg 2013), e influenza (Gotz 2016), y se cree que esta actividad de amplio espectro se debe a la dependencia de muchos virus de diferentes ARN en IMP alfa/beta1 durante la infección (Caly 2012; Jans 2019). También, se ha demostrado que la ivermectina es eficaz contra el virus ADN de la pseudorrabia (PRV) tanto in vitro como in vivo, y el tratamiento con ivermectina aumenta la supervivencia en ratones infectados con PRV (Lv 2018). No se observó eficacia de la ivermectina contra el virus del Zika (ZIKV) en ratones, pero los autores reconocieron que las limitaciones del estudio justificaron la reevaluación de la actividad anti-ZIKV de la ivermectina (Ketkar 2019). Finalmente, la ivermectina fue el foco de una investigación clínica fase III en Tailandia en 2014-2017, contra la infección por DENV, en el que se observó que una sola dosis oral diaria era segura y resultó en una reducción significativa de los niveles séricos de la proteína viral NS1, pero no se observaron cambios en la viremia o beneficio clínico (Yamasmith 2018). [Ver artículo completo]

Ahora que has leído y analizado la publicación te invitamos a participar enviándonos tu opinión en el campo de texto inferior. ¡Gracias!
5 1 Valorar
Valoración del artículo
Inscríbase
Notify of
guest
Nombre
Correo
País

0 Comentarios
Retroalimentaciones en línea
Todos los comentarios
0
Sus comentariosx