El manejo integral del dolor es un manejo centrado en la persona basado en los principios y prácticas de la medicina integral, que incluye un enfoque al restaurar la función, salud y bienestar. Este modelo está guiado por la evidencia y la toma de decisiones compartida entre el médico y el paciente para utilizar opciones terapéuticas individualizadas.
Estas opciones pueden incluir un espectro de enfoques biológicos, intervencionistas y de estilo de vida guiados por profesionales de la salud con el objetivo no solo de reducir el dolor sino también de mejorar la función, calidad de vida y el autocuidado. Sobre la base de los patrones de práctica existentes, el manejo integral del dolor intenta mejorar los modelos de tratamiento actuales mediante la incorporación de opciones, como enfoques nutricionales, conductuales, espirituales y de autocuidado, que normalmente no se optimizan en la atención de rutina. El siguiente artículo se centra en estas áreas de mejoría. [Ver artículo completo]
Ahora que has leído y analizado la publicación te invitamos a participar enviándonos tu opinión en el campo de texto inferior. ¡Gracias!