El paciente pediátrico tienen una incidencia particularmente alta de atelectasias inducidas durante la anestesia general. La aplicación de presión positiva al final de la espiración (PEEP) y la maniobra de reclutamiento alveolar se ha estudiado y adoptado preferentemente en adultos; sin embargo, se han realizado pocos estudios en niños.
Optimal positive end-expiratory pressure to prevent anaesthesia-induced atelectasis in infants: A prospective, randomised, double-blind trial. Sujung Park. Eur J Anaesthesiol. 2021 Mar 11.
– Objetivo: Comparamos los efectos de tres niveles de PEEP (3, 6 y 9 cmH2O) sobre las atelectasias inducidas por anestesia medidas por ecografía en lactantes entre 6 y 12 meses de edad sometidos a anestesia general.
– Diseño: EStudio prospectivo, aleatorizado y doble ciego.
– Pacientes: Niños de 6 a 12 meses, estado físico de la American Society of Anesthesiologists (ASA) 1 o 2, cuya altura y peso eran similares entre ellos, programados para cirugía urológica electiva o cirugía general.
– Principales mediciones para los resultados: El resultado primario fue la puntuación de la ecografía pulmonar al final del procedimiento. Los resultados secundarios incluyeron la compliance dinámica, presión inspiratoria máxima, presión ventilatoria, índice cardíaco, presión arterial media y frecuencia cardíaca antes y después de aplicar la PEEP.
– Resultados: La puntuación media de la ecografía pulmonar al final de la cirugía fue de 12.8 con PEEP 6 cmH2O y 12.1 con PEEP 9 cmH2O. Ambos fueron inferiores a 18.4 a PEEP 3 cmH2O (P = 0.0002 y 0.00003, respectivamente). No hubo diferencias significativas entre las puntuaciones de PEEP 6 cmH2O y 9 cmH2O. El índice cardíaco fue comparable entre los tres grupos.
– Conclusión: Para disminuir las atelectasias inducidas por anestesia general valoradas por medio de ultrasonido en lactantes sanos sometidos a cirugía abdominal inferior, genitourinario o superficial, PEEP 6 cmH2O fue más efectivo que 3 cmH2O para disminuir las atelectasias. PEEP 9 cmH2O fue comparable a 6 cmH2O.
Ahora que has leído y analizado la publicación te invitamos a participar enviándonos tu opinión en el campo de texto inferior. ¡Gracias!