Referencias bibliográficas de Cochrane Iberoamérica (CCIb) sobre SARS-CoV-2

El Centro Cochrane Iberoamericano (CCIb) es uno de los 14 centros internacionales de Cochrane. Su ámbito de responsabilidad comprende España, Portugal, Andorra y todos los países hispanohablantes (17) de América Latina.

1. ¿Son útiles las pruebas de anticuerpos para detectar la infección presente o pasada por coronavirus SARS-CoV-2? 6 de julio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

2. ¿Existen coinfecciones por otros patógenos asociadas a la infección del coronavirus SARS-CoV-2? 23 marzo 2020. CCIb. [Ver página]

3. ¿Cuál es la evidencia del distanciamiento físico seguro frente a la COVID-19? 26 agosto 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

4. Prevalencia de infección asintomática por SARS-CoV-2. 9 junio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

5. Una cohorte prospectiva cuantifica la incidencia de complicaciones tromboembólicas en pacientes críticos con COVID-19. 22 abril 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

6. ¿Cuál es la dinámica de un brote de la COVID-19? La experiencia del crucero Diamond Princess. 18 marzo 2020. CCIb. [Ver página]

7. Objetivos de oxígeno en la unidad de cuidados intensivos durante la ventilación mecánica para el síndrome de dificultad respiratoria aguda: una revisión rápida. 1 septiembre 2020. Cochrane – Revisión sistemática. [Ver página] [PDF]

8. Pruebas moleculares y de antígeno rápidas en el lugar de atención para el diagnóstico de la infección por SARS‐CoV‐2. 26 agosto 2020. Cochrane – Revisión sistemática. [Ver página] [PDF]

9. Pruebas de anticuerpos para identificar infecciones pasadas o presentes por SARS‐CoV‐2. 25 junio 2020. Cochrane – Revisión rápida. [Ver página] [PDF]

10. En los pacientes con COVID-19 y una sospecha de embolia pulmonar, ¿cuáles son los criterios más útiles para definir su indicación de evaluación con una TC? 6 abril 2020. CCIb. [Ver página]

11. ¿Cuál es el riesgo de reinfección por coronavirus SARS-CoV-2? 20 marzo 2020. CCIb. [Ver página]

12. Diagnóstico de laboratorio del coronavirus. 20 marzo 2020. Hospital Universitario Donostia, Unidad de Epidemiología Clínica. [PDF]

13. Persistencia del coronavirus y su inactivación por químicos de uso doméstico 20 marzo 2020 | Hospital Universitario Donostia. Unidad de Epidemiología Clínica. [PDF]

14. Impacto de la obesidad en pacientes con SARS-CoV-2. 17 agosto 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

15. Infección bacteriana en pacientes con covid-19. 5 agosto 2020. CCIb. [Ver página]

16. Covid-19 en la población pediátrica. 1 julio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

17. Factores pronósticos de enfermedad grave y mortalidad en pacientes con infección por SARS-CoV-2. 22 junio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

18. Uso de IECA/ARA y riesgo de infección, gravedad y mortalidad por COVID-19. 16 junio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

19. Complicaciones graves de la infección por SARS-CoV-2: mecanismos de acción patógena y opciones terapéuticas. 28 abril 2020. CCIb. [Ver página]

20. El valor D-dímero está asociado a la gravedad de los pacientes con la COVID-19. 6 abril 2020. CCIb. [Ver página]

21. Un estudio estima a partir de los datos de una cohorte la duración óptima de la cuarentena para controlar eficazmente la COVID-19. 25 marzo 2020. CCIb. [Ver página]

22. Un estudio simula cómo se comporta el coronavirus SARS-CoV-2 en aerosoles y superficies. 19 marzo 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

23. Síntomas y signos para determinar si un paciente que acude a servicios de atención primaria o a servicios ambulatorios de un hospital tiene la enfermedad COVID‐19. 7 julio 2020. Revisiones Cochrane. [Ver página]

24. ¿Está justificado el uso generalizado de mascarillas para evitar la transmisión comunitaria del nuevo coronavirus? 16 abril 2020. Cochrane Iberoamérica. [Ver página]

25. Se recomienda realizar la prueba PCR para covid-19 a todos los pacientes de cirugía electiva, en base al consenso entre expertos. Abril 2020. Unidad de Epidemiología Clínica y Biblioteca Hospital Universitario Donostia. [Ver página] [PDF]

26. ¿Qué riesgo tienen las mujeres embarazadas que forman parte del personal sanitario ante el coronavirus SAR-CoV-2? 27 marzo de 2020. CCIb. [Ver página]

27. ¿Qué tipo de mascarilla debe ser empleada por los sanitarios para protegerse de la infección COVID-19? 20 marzo de 2020 | Hospital Universitario Donostia. Unidad de Epidemiología Clínica. [Ver página] [PDF]

28. Las mascarillas FFP2 (o N95) pueden reusarse tras una adecuada desinfección (aire 75ºC o luz UV). 20 marzo de 2020. Hospital Universitario Donostia. Unidad de Epidemiología Clínica. [Ver página] [PDF]

29. Efectos psicológicos de los brotes de virus emergentes en los profesionales de la salud. 15 junio 2020. CCIb. [Ver página]

30. Uso prologando, reutilización y reprocesamiento de las mascarillas quirúrgicas y de los respiradores. 10 junio 2020. CCIb. [Ver página]

31. Una revisión sistemática y metaanálisis muestra que el distanciamiento físico, las mascarillas y la protección ocular disminuyen el riesgo de infección por SARS-CoV-2. 2 junio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

32. Recomendaciones dirigidas a prevenir daños en los trabajadores de salud durante la pandemia de COVID-19. 26 mayo 2020. CCIb. [Ver página]

33. Medidas para reducir la propagación y gravedad de la enfermedad a los convivientes de pacientes con COVID-19. 15 mayo 2020. CCIb. [Ver página]

34. Dos estudios muestran resultados inconsistentes sobre el uso de mascarillas para prevenir la transmisión del coronavirus en pacientes con síntomas. 7 abril de 2020. CCIb. [Ver página]

35. La dexametasona reduce la mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID-19 con complicaciones respiratorias graves: resultados preliminares del estudio RECOVERY. 16 junio 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

36. Remdesivir como potencial terapia frente al COVID-19. 25 mayo 2020. Cochrane Navarra. Sección de Innovación y Organización del SNS-O. [Ver página] [PDF]

37. Terapia de oxígeno de alto flujo y sistemas de presión positiva continua en pacientes adultos con COVID-19. 23 abril 2020. Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia. [Ver página] [PDF]

38. ¿Está justificado el uso de corticoesteroides en el manejo de pacientes con COVID-19? 8 abril 2020. CCIb. [Ver página]

39. Inhibidores del sistema renina-angiotensina como potencial terapia frente a la COVID-19 . 7 abril 2020. Cochrane Navarra. Sección de Innovación y Organización del SNS-O. [Ver página] [PDF]

40. Tratamiento específico de la infección por COVID-19. 6 abril 2020. Unidad de Evidencia y Deliberación para la Toma de Decisiones, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia. [Ver página] [PDF]

41. Tocilizumab como potencial terapia frente al COVID-19. 31 marzo 2020. Cochrane Navarra. Sección de Innovación y Organización del SNS-O. [Ver página] [PDF]

42. ¿Es factible la ventilación artificial de varios pacientes de forma simultánea con un solo respirador? 27 marzo 2020. CCIb. [Ver página] [PDF]

43. No existe evidencia de la eficacia de los anti-virales en la COVID-19. 20 marzo 2020. Hospital Universitario Donostia. Unidad de Epidemiología Clínica. [Ver página] [PDF]

44. No existe evidencia de eficacia de ningún tratamiento para la tormenta de citoquinas. 20 marzo 2020. Hospital Universitario Donostia. Unidad de Epidemiología Clínica. [Ver página] [PDF]

45. No existe evidencia de que las vitaminas y oligoelementos tengan un papel en el tratamiento del COVID-19. 20 marzo 2020. Hospital Universitario Donostia. Unidad de Epidemiología Clínica. [Ver página] [PDF]

46. Recomendaciones para el uso de tratamiento antibiótico en pacientes con covid-19. 1 octubre 2020. CCIb. [Ver página]

47. Una revisión establece las principales directrices para el manejo de la enfermedad tromboembólica en la pandemia de COVID-19. 21 abril 2020. Cochrane Iberoamérica. [Ver página]

47. Una revisión establece las principales directrices para el manejo de la enfermedad tromboembólica en la pandemia de COVID-19. 21 abril 2020. Cochrane Iberoamérica. [Ver página] [PDF]

Ahora que has leído y analizado la publicación te invitamos a participar enviándonos tu opinión en el campo de texto inferior. ¡Gracias!
5 1 Valorar
Valoración del artículo
Inscríbase
Notify of
guest
Nombre
Correo
País

0 Comentarios
Retroalimentaciones en línea
Todos los comentarios
0
Sus comentariosx