Las pruebas RT-PCR (reverse transcription polymerase chain reaction, transcripción inversa de reacción en cadena de la polimerasa) para detectar el ARN del coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome agudo respiratorio severo (SARS) son el estándar de oro operativo para detectar la enfermedad COVID-19 en la práctica clínica.
Dr. Luis Higgins
Protocolo de tratamiento actual para COVID-19 en India
Current treatment protocol for COVID-19 in India. Surbhi Sharma, Soumen Basu. Sensors International 1 (2020) 100013.
Contacto: dr.npshetti@gmail.com (N.P. Shetti).
Actualmente el mundo entero enfrenta la batalla contra la grave y peligrosa pandemia COVID-19, que no solo daña físicamente, sino que también perturba mentalmente debido al número incesantemente creciente de pacientes afectados y muertes en todo el mundo. En India, las estrategias de contención consisten en identificar, rastrear contactos, cuarentena, distanciamiento social y seguir otras advertencias de salud.
Ketamina para el control del dolor crónico
El Dr. Ernesto Maldonado Carreño, anestesiólogo de Celaya, Guanajuato, con fecha 29 de mayo de 1997, envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus comentarios.
Comentario: El control del dolor crónico, particularmente el neuropático, puede ser abordado mediante el empleo de ketamina oral (receptores NMDA). La hemos empleado en 6 casos (neuralgia postherpética y trigeminal). A los colegas que hayan empleado la ketamina por vía oral para el control del dolor crónico, les agradecería envíen sus experiencias. Muchas gracias.
Manejo del dolor en cirugía abdominal
La cirugía abdominal ha experimentado cambios importantes en las últimas dos décadas con un cambio general de la cirugía invasiva abierta a la cirugía mínimamente invasiva o cerrada (laparoscopía, endoscopía). En consecuencia, las estrategias de manejo del dolor también han cambiado, especialmente con la introducción de bloqueos de la pared abdominal guiados por ultrasonido. A pesar de que la cirugía abdominal laparoscópica se clasifica como mínima, el dolor puede ser muy intenso y debe tratarse de manera adecuada.
Manejo del dolor en personas mayores de edad
Manejar el dolor en los adultos mayores es desafiante. Muchos adultos mayores tienen diferentes tipos de dolor simultáneamente (p. ej., nociceptivo y neuropático, agudo y persistente) y pueden tener otras afecciones que complican el tratamiento del dolor (p. ej., demencia, nefropatía y cardiopatía). Equilibrar el tratamiento en estas diferentes dimensiones puede ser complejo. El tratamiento del dolor se complica aún más por los cambios fisiológicos relacionados con la edad que alteran la absorción, distribución, metabolismo hepático y excreción renal de fármacos administrados por la vía oral.
Manejo integral del dolor
El manejo integral del dolor es un manejo centrado en la persona basado en los principios y prácticas de la medicina integral, que incluye un enfoque al restaurar la función, salud y bienestar. Este modelo está guiado por la evidencia y la toma de decisiones compartida entre el médico y el paciente para utilizar opciones terapéuticas individualizadas.
Manejo del dolor después de cesárea.
La tasa de cesáreas en los Estados Unidos ha aumentado durante las últimas décadas y actualmente supera el 32% de los nacimientos. Una eficaz analgesia posoperatoria es fundamental, ya que las embarazadas que se someten a cesárea consideran que evitar el dolor durante y después de la cirugía es prioritaria. El tratamiento del dolor postcesárea puede tener efectos duraderos, y el dolor posoperatorio agudo severo se asocia con dolor persistente (crónico), mayor uso de opioides, tardía recuperación funcional y aumento de la depresión posparto. El alivio efectivo del dolor postcesárea mejora la capacidad de la mujer para atender e interactuar con su recién nacido.
Manejo del dolor neonatal
¿Algiología o Algología? ¿Cómo?
Comentario del Dr. Juan José Ríos Girard, anestesiólogo, Coatzacoalcos, Veracruz, México.
¿Cuál es la forma correcta de escribir el tratado del dolor? ¿Algología o Algiología?
En el buscador Google el término algología se recupera en 73,900 sitios web (28 dic 20), mientras que el término algiología únicamente en 25,700. En Google Academy, algología, 4,130 resultados (28 dic 20), y algiología 125 resultados. Luego entonces, desde el punto de vista cibernáutico, por medio del término MeSH (medical subject heading) o keyword, la forma correcta es algología.
Dolor: Terrible azote de la humanidad
“Todos tenemos que morir. Pero mi mayor y constante privilegio es poder ahorrar días de tortura. El dolor es el más terrible azote de la Humanidad; peor incluso que la misma muerte”
Albert Schweitzer
Escrito publicado por:
Dr. Lester J. Bonilla D.
Santo Domingo, República Dominicana.
En días pasados un colega ortopeda de nuestro hospital me hacia la anécdota que tuvo con un paciente. Dos pacientes estaban ingresados en un centro privado donde él labora, los pacientes estaban en la misma habitación, tenían el mismo diagnóstico y se realizó el mismo procedimiento quirúrgico el mismo día. Uno operado por él y el otro paciente fue operado por otro ortopeda. El paciente del otro ortopeda durmió toda la noche y estaba tranquilo en su cama, pero el paciente de mi colega no pudo dormir y se encontraba inquieto y con mucho dolor, y le reclamó por qué el otro paciente pudo dormir y él no, cuestionándole si la cirugía estaba bien realizada… bueno para no cansarles, lo que había pasado era que el paciente del otro cirujano se le administro morfina intratecal y al paciente de mi colega no se le aplicó.
Anafilaxia
La anafilaxia es un trastorno sistémico potencialmente mortal desencadenado por mediadores liberados por mastocitos y basófilos activados a través de mecanismos alérgicos (mediados por IgE) o no alérgicos (no mediados por IgE). Es un proceso multisistémico de rápida evolución que involucra los sistemas tegumentario, pulmonar, gastrointestinal y cardiovascular.
Bloqueo epidural cervical (anestésicos locales, esteroides).
Nótese como el anestesiólogo identifica el espacio epidural cervical por medio de la pérdida de la resistencia con líquido (agua bidestilada, solución salina). Técnica de Dogliotti. Los líquidos por no ser compresibles permiten una mejor y segura detección del espacio epidural en compararción con la técnica de Pitkin (aire).
Origen de la palabra NAVIDAD
La conmemoración del nacimiento de Jesús, la fiesta más universal de Occidente, se celebró por primera vez el 25 de diciembre de 336 en Roma, pero hasta el siglo v, la Iglesia de Oriente siguió conmemorando el nacimiento y el bautismo del niño Dios de los cristianos el 6 de enero. El nombre de la fiesta Navidad, proviene del latín nativitas, nativitatis ‘nacimiento’, ‘generación’.
Dióxido de cloro: engaños y peligros del tratamiento para COVID-19
Citar este artículo: Dióxido de cloro: engaños y peligros del tratamiento para COVID-19 que nunca fue – Medscape – 6 de agosto de 2020. Matías A. Loewy. 6 de agosto de 2020.
Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
El dióxido de cloro (ClO2), ofrecido en redes sociales y en sitios de internet como una “solución mineral milagrosa” que puede prevenir o tratar COVID-19, es un agente sin eficacia comprobada contra SARS-CoV-2 y potencialmente letal para los pacientes, advierten científicos y autoridades sanitarias.
Anestesia epidural y contracciones uterinas
Ref. MN Lim. International Journal of Gynecology and Obstetrics 2005;88:49-50.
Según experiencia anecdótica, las parteras y médicos a veces perciben que las contracciones uterinas disminuyen en fuerza y frecuencia después de la administración de anestesia epidural. Probablemente se trate de una percepción incorrecta, ya que no existe una razón fisiológica para este fenómeno [1]. Sin embargo, esta probable idea errónea es de cierta importancia, ya que la percepción de una reducción en la actividad uterina podría conducir a una inadecuada administración de ocitócicos. La hipótesis de este estudio fue que la actividad uterina disminuye tras la administración de anestesia epidural.
Avales del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología
Tenemos el privilegio de estar reconocidos por: 1. Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A. C. (organizador). 2. Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Panamericana, Ciudad de México. 3. Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología, A. C. Ahora que has leído y analizado la publicación te invitamos a participar enviándonos tu opinión en el campo de texto …
Origen del Congreso Virtual Mexicano de Anestesiología
Anestesiólogos Mexicanos en Internet, A. C. (AMI), se creó en diciembre del 2000. Sus fundadores somos Dr. Luis Higgins y mi querido y admirado profesor Dr. Leonel Canto, ambos anestesiólogos mexicanos.