¿Menor incidencia de hipotensión arterial materna en anestesia espinal con bupivacaína hiperbárica en cesárea?

La bupivacaína hiperbárica en bajas dosis (≤8 mg) para anestesia espinal (subaracnoidea) en cesárea da como resultado una menor incidencia de hipotensión arterial. El objetivo fue investigar la relación entre la dosis de bupivacaína hiperbárica y la hipotensión arterial en cesárea…

Leer más…

¿Neostigmina para el tratamiento de la cefalea pospunción de duramadre-aracnoides?

Suena interesante un tratamiento con neostigmina para eliminar la cefalea pospunción de duramadre; sin embargo, la evidencia médica no apoya la efectividad de este anticolinesterásico contra la cefalea. A continuación algunas referencias al respecto…

Leer más…

Aminofilina para tratar la cefalea pospunción de duramadre-aracnoides

Conversando con un colega anestesiólogo me comentó sobre el uso de la aminofilina como tratamiento de primera elección en la cefalea pospunción de duramadre-aracnoides; sin embargo, no he encontrado bibliografía sobre el tema. ¿Alguien de Uds., tiene información o experiencia pudieran brindarme? [Dr. William Delgado Barrera. 10 septiembre 1998. Hosp. Nac. de Niños. San José, Costa Rica].

Leer más…

Aracnoiditis adhesiva postbloqueo espinal

¿Han tenido casos bien documentados, confirmados, de aracnoiditis adhesiva, síndrome de cauda equina o irritación radicular transitoria, después de algún bloqueo espinal (subaracnoideo)? [Dr. Luis H. Soto Toussaint. 21 agosto 1998. Hosp. Bernardette. Guadalajara, Jalisco, México].

Leer más…

Colecistectomía laparoscópica bajo anestesia neuroaxial

Anestesiólogo con 7 años de experiencia. Tres años empleando anestesia neuroaxial (espinal) para colecistectomía laparoscópica, en Perú. He tenido discusiones con mis colegas de Perú; sin embargo, hay bibliografía sobre bloqueo epidural para colecistectomía laparoscópica. Mi técnica es con bupivacaína por vía espinal o subaracnoidea…

Leer más…

Tratamiento de la vejiga retencionista por opioides neuroaxiales con nalbufina y neostigmina

En retención urinaria por opioides espinales (morfina intratecal) en hombres, tengo muy buena experiencia administrando nalbufina 5 mg + neostigmina 250 mcg IM o IV. Se obvia que uno o ambos fármacos no deben administrarse si hay contraindicación, algo que es infrecuente. Tomar en cuenta los efectos muscarínicos de la neostigmina (bradicardia, broncoconstricción, sialorrea, aumento en la peristalsis).

Leer más…

Guías para el tratamiento de la perforación de duramadre-aracnoides. Obstetric Anaesthetists’ Association. 2018.

Todas las mujeres a quienes se les ha perforado la duramadre-aracnoides con aguja de Tuohy o espinal (Quincke, Whitacre) deben observarse por el anestesiólogo diariamente. Mientras la puérpera está experimentando cefalea, el seguimiento y tratamiento debe continuar hasta que esta se resuelva.

Leer más…

El parche de sangre epidural es un hematoma iatrogénico: ¿sintomático o asintomático? (síndrome de hipotensión intracraneal espontánea)

Epidural blood patch is an iatrogenic epidural hematoma: asymptomatic or symptomatic? This is the question. Narouze S. Reg Anesth Pain Med 2020;45:1-4.

El parche hemático epidural (PHE) se refiere a la inyección de sangre autóloga en el espacio epidural con la intención de sellar u obstruir un desgarro o perforación de la duramadre-aracnoides y detener la fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR).

Leer más…

¿El volumen de sangre inyectado en el parche hemático epidural es el objetivo apropiado?

Is volume of injectate the appropriate end point for injection of blood in epidural blood patch? C Honstvet. International Journal of Obstetric Anesthesia. Correspondence. 2019.

Leemos con interés las recientes guías de la Obstetric Anaesthetists Association (OAA) relacionadas con el diagnóstico y manejo de la cefalea pospunción de duramadre (CPPD).(1)

Leer más…