En 7 años de estar utilizando frecuentemente el sugammadex para antagonizar el bloqueo neurosmuscular (BNM) no he visto ninguna alergia, anafilaxia u otro efecto adverso por esta ciclodextrina. Aproximadamente, de cada 10 antagonizaciones del BNM (rocuronio), 2 las realizo con neostigmina y las 8 restantes con sugammadex…
Neostigmina
Alergia por neostigmina
35 años utilizando la neostigmina para revertir el bloqueo neuromuscular los efectos secundarios indeseables que presenciado son: sialorrea (frecuente [3/10]) y bradicardia (frecuente [5/10]). Siempre atropina previa. Una sola ocasión, hace varios años, un paciente presentó broncoespasmo (sibilancias espiratorias) y desaturación (SatO2 80%), bradicardia y presión arterial sin cambios; broncoespasmo que cedió 3-5 min después de la aplicación de 100 mcg de adrenalina iv. El broncoespasmo lo relaciono al efecto colinérgico secundario de la neostigmina y no alérgico. Evolución posanestésica sin problema alguno. [Dr. Luis Higgins. 11 abril 2021. Hosp. San Ángel Inn Chapultepec. Ciudad de México].
¿Laringoespasmo por sugammadex?
Frecuentemente utilizo el antagonismo del bloqueo neuromuscular con neostigmina o sugammadex; preferentemente sugammadex ya que el bloqueador neuromuscular no despolarizante (BNMND) que uso casi siempre es rocuronio…
¿Neostigmina para el tratamiento de la cefalea pospunción de duramadre-aracnoides?
Suena interesante un tratamiento con neostigmina para eliminar la cefalea pospunción de duramadre; sin embargo, la evidencia médica no apoya la efectividad de este anticolinesterásico contra la cefalea. A continuación algunas referencias al respecto…
Atropina, ¿antes o junto con la neostigmina?
¿Es necesaria la administración previa y única de atropina cuando se administra neostigmina para antagonizar el efecto de los bloqueadores neuromusculares no despolarizantes? ¿Se pueden combinar en la misma jeringa? ¿Farmacológicamente qué es lo correcto? [Dr. Mariona. 13 marzo 2001. Honduras]
Tratamiento de la vejiga retencionista por opioides neuroaxiales con nalbufina y neostigmina
En retención urinaria por opioides espinales (morfina intratecal) en hombres, tengo muy buena experiencia administrando nalbufina 5 mg + neostigmina 250 mcg IM o IV. Se obvia que uno o ambos fármacos no deben administrarse si hay contraindicación, algo que es infrecuente. Tomar en cuenta los efectos muscarínicos de la neostigmina (bradicardia, broncoconstricción, sialorrea, aumento en la peristalsis).