Frecuentemente utilizo el antagonismo del bloqueo neuromuscular con neostigmina o sugammadex; preferentemente sugammadex ya que el bloqueador neuromuscular no despolarizante (BNMND) que uso casi siempre es rocuronio…
Anestesia General
Categoría sobre Anestesia General
Cristaloides en cirugía y resultados en el posoperatorio.
El óptimo régimen para la administración intravenosa de soluciones cristaloides transoperatorias continúa sin estar del todo claro. Nuestro objetivo fue analizar las prácticas de administración de soluciones cristaloides en el transoperatorio y los resultados posoperatorios…
Valoraciones del riesgo preoperatorio y mortalidad posoperatoria
Las calificaciones del riesgo preoperatorio se utilizan para predecir los riesgos perioperatorios. Son una herramienta útil para ayudar a los médicos a comunicar a los pacientes el balance riesgo-beneficio del procedimiento…
Óptima presión positiva al final de la espiración para prevenir atelectasias durante la anestesia general en neonatos
El paciente pediátrico tienen una incidencia particularmente alta de atelectasias inducidas durante la anestesia general. La aplicación de presión positiva al final de la espiración (PEEP) y la maniobra de reclutamiento alveolar se ha estudiado y adoptado preferentemente en adultos; sin embargo, se han realizado pocos estudios en niños.
Anestesia libre de opioides
Las modas van y vienen. Los cambios de ropa, automóviles y restaurantes siguen las tendencias populares y, a menudo, son periódicos y cíclicos. Idealmente, el cambio médico no está impulsado por la moda, sino por conceptos de eficacia y seguridad, y estos conceptos deberían mejorar y perfeccionar a medida que se disponga de mejores datos. Las tendencias también son válidas en la práctica de la anestesia, donde, por ejemplo, la selección de opioides intraoperatorios ha pasado de una duración prolongada a una duración ultra corta y luego al menos parcialmente hacia atrás…
¿Es necesaria la presencia del cardiólogo en quirófano?
¿En qué específicas circunstancias es necesaria la presencia de un cardiólogo en el quirófano? [Dr. Emanuel Thompson. 7 agosto 2000. David, Panamá].
Pros y contras del óxido nitroso
El uso del óxido nitroso (N2O) en anestesia es un procedimiento frecuente; pero por las características físicas de éste, se deben tomar ciertas medidas de seguridad en su empleo, como el monitoreo de la saturación arterial periférica de oxígeno (SatO2) y fracción inspirada de oxígeno (FiO2); además de de que los equipos de anestesia modernos cuentan con válvulas de seguridad para no permitir la administración de mezclas hipóxicas de gases anestésicos. [Dr. Roberto Castañeda Bahena. 11 mayo 1999. IMSS. Durango, Durango, México.]
Anestesia general inhalada con lidocaína en infusión
¿Tienen experiencia en algún otro hospital sobre la utilización de la anestesia endovenosa con lidocaína en infusión? En el Inst. Nac. de Neurología y Neurocirugía (México) tenemos más de una década utilizándola, sin complicaciones aparentes. No tengo conocimiento si otros hospitales la conocen y utilizan. [Dr. Eduardo Hernández Bernal. 23 octubre 1998. INNN Dr. Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México].
Cirugía laparoscópica en la paciente embarazada
En el embarazo, cualquier edad gestacional. ¿Está contraindicada la cirugía laparoscópica? [Dr. Miguel Garza Gutiérrez. 30 julio 1998. Hosp. Gral. SSA ‘Dr. Carlos Canseco’, Tampico, Tamaulipas, México.].
Flujos ventilatorios bajos y mínimos en pacientes pediátricos
Soy anestesiólogo pediátrico y deseo conocer la opinión de otros colegas con relación al manejo de flujos bajos y mínimos en los pacientes pediátricos. Utilizo flujos entre 700-1000 mL con buenos resultados. ¿Cuál es su opinión? Si hay algún anestesiologo que los utilice en cirugía cardiovascular, mejor. [Miren E. Viteri. 26 junio 1998. Hosp. de Niños JM de los Ríos. Caracas, Venezuela].
Normatividad para el uso, transporte y almacenamiento de anéstesicos, opioides, benzodiazepinas…
En teoría la única preocupación del anestesiólogo debe ser la prescripción y dosificación de los mismos, puesto que la obtención y almacenamiento es responsabilidad del hospital o institución de salud donde el anestesiólogo labora. En la práctica, en la realidad, no sucede así…
Óxido nitroso en anestesia y neumoperitoneo.
Dr. Julio César de Lima Nogueira, anestesiólogo, Manaus, Brasil. Enero 31, 1998. ¿Qué opinan sobre el uso del óxido nitroso (N2O) en anestesia y para el neumoperitoneo en cirugía videolaparoscópica?
¿Realmente son mejores los nuevos fármacos en anestesia?
El Dr. Ernesto Maldonado Carreño, anestesiólogo de Celaya, Guanajuato, con fecha 2 de marzo de 1999, envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus comentarios.
Comentario: ¿Realmente son mejores los nuevos fármacos en anestesia? Durante 26 años de práctica como anestesiólogo he visto “desfilar” un buen número de drogas anestésicas y auxiliares, y sólo por mencionar algunas: