Todas las mujeres a quienes se les ha perforado la duramadre-aracnoides con aguja de Tuohy o espinal (Quincke, Whitacre) deben observarse por el anestesiólogo diariamente. Mientras la puérpera está experimentando cefalea, el seguimiento y tratamiento debe continuar hasta que esta se resuelva.
Además, cualquier caso en el que se sospeche cefalea por punción de duramadre debe ser remitido para evaluación estrecha por el anestesiólogo las 24 horas siguientes. Se debe obtener un historial médico completo y exploración física para excluir otras posibles causas de cefalea posnatal. Antes del alta hospitalaria, las mujeres que han experimentado perforación de duramadre o cefalea pospunción de duramadre deben estar muy bien informadas sobre los síntomas que requieren una evaluación médica adicional y con quién deben comunicarse. Debe haber un adecuado seguimiento después del alta hospitalaria. [Ver artículo completo]

1. Postdural Puncture Headache and the Development of the Epidural Blood Patch. Regional Anesthesia and Pain Medicine, 2004;29(2):136-163. [Ver artículo completo]
ENCUESTA
Bloqueo epidural con aguja Tuohy 16 para analgesia en parto/cesárea y perforación involuntaria de duramadre-aracnoides. En puerperio inmediato cefalea intensa fronto-occipital que impide deambular, náuseas y dificultad para amamantar por pecho materno. La paciente y esposo se encuentran preocupados, angustiados y molestos. Ud., habla con la paciente y esposo y les recomienda el siguiente tratamiento para terminar con los síntomas. ¡Participa en la encuesta!
Ahora que has leído y analizado la publicación te invitamos a participar enviándonos tu opinión en el campo de texto inferior. ¡Gracias!