El Dr. Rubén Nieto Cortés, anestesiólogo, Morelia, Michoacán, con fecha 7 de septiembre de 1997, envió envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus opiniones. ¿Es en realidad la rinoplastía un procedimiento que puede manejarse con anestesia local y sedación por medio de opioides y propofol, sin intubación traqueal, sin que se presenten complicaciones trans o postoperatorias? ¿Cuál es la experiencia de Uds.?
Farmacología
Categoría de Farmacología del CVMA.
Dependencia y adicción a drogas entre anestesiólogos
El Dr. Carlos Boniche Murillo, anestesiólogo de Costa Rica, Hosp. San Juan de Dios, con fecha 29 de junio de 1997, envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus comentarios.
Comentario: Quisiera saber la experiencia que tienen los colegas con respecto a la adicción de drogas entre los anestesiólogos (especialmente fentanyl).
¿Realmente son mejores los nuevos fármacos en anestesia?
El Dr. Ernesto Maldonado Carreño, anestesiólogo de Celaya, Guanajuato, con fecha 2 de marzo de 1999, envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus comentarios.
Comentario: ¿Realmente son mejores los nuevos fármacos en anestesia? Durante 26 años de práctica como anestesiólogo he visto “desfilar” un buen número de drogas anestésicas y auxiliares, y sólo por mencionar algunas:
¿Nifedipina oral o labetalol intravenoso para la hipertensión arterial severa en el embarazo?
Oral nifedipine or intravenous labetalol for severe hypertension? LA Magee. Faculty of Medicine, University of British Columbia, Vancouver, BC, Canada.
Duley. Cochrane Database Syst Rev 2013;31(7):CD001449. La revisión sistemática de Shekhar se suma tanto a la relevante revisión Cochrane [Duley. Cochrane Database Syst Rev 2013;31(7):CD001449] y otras recientes revisiones sobre tratamiento de la hipertensión arterial por la vía oral (Firoz. BJOG 2014;121:1210–8; Shi. Int J Cardiol 2015;178:162-4), al incluir dos resúmenes de conferencias en la India y tres nuevos estudios médicos, y aclaración de información excluída de la revisión Cochrane.
¿Nifedipina intravenosa?
El Dr. Jorge Espinosa Contreras, anestesiólogo de Tepic, Nayarit, Hosp., Gral., ISSSTE, con fecha 22 de enero de 1999, envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus comentarios.
Comentario: Administración de nifedipina intravenosa, extraída de una cápsula de 10 mg, para el tratamiento de pacientes con hipertensión arterial, tanto pre como transoperatorio. Tengo una experiencia limitada con nifedipina endovenosa extraída de una cápsula de 10 mg.
Ivermectina, fármaco aprobado por la FDA. Inhibe la replicación del SARS-CoV-2 in vitro
FDA-approved drug ivermectin inhibits the replication of SARS-CoV-2 in vitro. Leon Calya, Julian D Drucea. Antiviral Research 2020;178:104787. Correo: kylie.wagstaff@monash.edu (KM Wagstaff).
Aunque ahora se están llevando a cabo varios estudios clínicos para probar posibles tratamientos, la respuesta mundial al brote de COVID-19 se ha limitado en gran medida al monitoreo/contención. Aquí mencionamos que la ivermectina, un antiparasitario aprobado por la FDA que previamente demostró tiene una actividad antiviral de amplio espectro in vitro, es un inhibidor del virus causal (SARS-CoV-2), con la adición de que células Vero-hSLAM, 2 h después de la infección con SARS-CoV-2, es capaz de disminuir 5000 veces menos el ARN viral a las 48 h. Por lo tanto, la ivermectina justifica una mayor investigación sobre posibles beneficios en humanos.
Ketamina para el control del dolor crónico
El Dr. Ernesto Maldonado Carreño, anestesiólogo de Celaya, Guanajuato, con fecha 29 de mayo de 1997, envió a nuestro blog el siguiente comentario. Además, rescato respuestas y comentarios de otros colegas. Esperamos sus comentarios.
Comentario: El control del dolor crónico, particularmente el neuropático, puede ser abordado mediante el empleo de ketamina oral (receptores NMDA). La hemos empleado en 6 casos (neuralgia postherpética y trigeminal). A los colegas que hayan empleado la ketamina por vía oral para el control del dolor crónico, les agradecería envíen sus experiencias. Muchas gracias.
Dióxido de cloro: engaños y peligros del tratamiento para COVID-19
Citar este artículo: Dióxido de cloro: engaños y peligros del tratamiento para COVID-19 que nunca fue – Medscape – 6 de agosto de 2020. Matías A. Loewy. 6 de agosto de 2020.
Nota de la editora: Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).
El dióxido de cloro (ClO2), ofrecido en redes sociales y en sitios de internet como una “solución mineral milagrosa” que puede prevenir o tratar COVID-19, es un agente sin eficacia comprobada contra SARS-CoV-2 y potencialmente letal para los pacientes, advierten científicos y autoridades sanitarias.
Anestesia epidural y contracciones uterinas
Ref. MN Lim. International Journal of Gynecology and Obstetrics 2005;88:49-50.
Según experiencia anecdótica, las parteras y médicos a veces perciben que las contracciones uterinas disminuyen en fuerza y frecuencia después de la administración de anestesia epidural. Probablemente se trate de una percepción incorrecta, ya que no existe una razón fisiológica para este fenómeno [1]. Sin embargo, esta probable idea errónea es de cierta importancia, ya que la percepción de una reducción en la actividad uterina podría conducir a una inadecuada administración de ocitócicos. La hipótesis de este estudio fue que la actividad uterina disminuye tras la administración de anestesia epidural.